
Cómo configurar Matter en tu hogar inteligente: Guía paso a paso para principiantes (2025)
Cómo configurar Matter en tu hogar inteligente: Guía paso a paso para principiantes
La tecnología Matter está transformando la forma en que configuramos dispositivos compatibles con Matter en un hogar inteligente. En esta guía descubrirás cómo iniciar Matter, conectar tus equipos y aprovechar al máximo tu red doméstica sin complicaciones.
¿Qué es Matter?
Matter es un estándar de conectividad unificado para el hogar inteligente, respaldado por los principales fabricantes (Apple, Google, Amazon, Samsung, Cisco, entre otros). Basado en redes IP (IPv6, Thread, Wi-Fi y Bluetooth LE), Matter ofrece interoperabilidad, seguridad y un modelo de datos común para todos los dispositivos.
Beneficios de Matter
- Interoperabilidad: Un mismo dispositivo funciona en Apple HomeKit, Google Home, Amazon Alexa y SmartThings.
- Seguridad local: Cifrado de extremo a extremo y autenticación de cada equipo mediante certificados Matter.
- Configuración sencilla: Añade dispositivos escaneando un código QR o usando NFC.
- Automatización avanzada: Crea escenas y rutinas multi-dispositivo con comandos de lote.
Requisitos previos
- Un hub o controlador Matter (p. ej. HomePod mini, Nest Wifi Pro, Echo 4ª gen).
- Dispositivos compatibles con Matter (bombillas, enchufes, termostatos…).
- App de gestión (Apple Casa, Google Home, Alexa o SmartThings).
- Conexión Wi-Fi o red Thread (si tu hub lo soporta).
Guía paso a paso para principiantes
Paso 1: Preparar el hub Matter
Actualiza el firmware de tu controlador Matter. Por ejemplo, en Apple HomeKit abre la app Casa y verifica actualizaciones; en Google Home revisa Google Play Services Matter; en Alexa, actualiza tu Echo desde la app Alexa.

Paso 2: Activar el modo de emparejamiento
Activa el modo de emparejamiento en tu hub. En viviendas con Thread, asegúrate de que el router Thread esté activo. Para Wi-Fi, abre la sección de dispositivos nuevos en tu app y selecciona “Añadir accesorio” o “Configurar Matter”.
Paso 3: Escanear el código QR o usar NFC
Localiza el código QR o etiqueta NFC del dispositivo Matter. Escanea con la cámara del móvil o acerca el teléfono para emparejar sin usar la cámara. Así comienza la configuración Matter de forma rápida.
Paso 4: Confirmar parámetros de red
Durante la comisión, el hub te pedirá seleccionar la red Thread o Wi-Fi donde conectará el dispositivo. Elige la red adecuada y espera a que el indicador LED confirme la conexión.
Paso 5: Asignar nombre y habitación
Una vez conectado, asigna un nombre descriptivo (p. ej. “Luz salón”) y selecciona la habitación. Esto facilita luego controlar el dispositivo por voz o desde la app.
Paso 6: Crear escenas y automatizaciones
Utiliza la función de escenas nativas Matter (por ejemplo, “Llegar a casa” que enciende luces y baja termostato). Para comandos de lote, agrupa varios dispositivos en un solo comando y ahorra tiempo.

Preguntas frecuentes
¿Puedo usar dispositivos antiguos con Matter?
Sí. Gracias a los bridges Matter (p. ej. Hue Bridge v2, Aqara Hub M2), puedes integrar bombillas Zigbee y sensores antiguos como dispositivos Matter.
¿Qué hub de Matter es el más recomendable?
Depende de tu ecosistema: si eres usuario de iPhone, HomePod mini; en Android, Nest Wifi Pro; para Amazon, Echo 4ª gen. Todos ofrecen soporte Thread y Wi-Fi para Matter.
¿Necesito conexión a Internet?
No. La comunicación Matter se realiza localmente. La nube solo es necesaria para funciones remotas o actualizaciones de firmware.
¿Listo para potenciar tu hogar con Matter?
Empieza hoy mismo a configurar Matter en tu hogar inteligente y disfruta de una experiencia conectada sin barreras. Descubre más tutoriales y aprovecha nuestras ofertas en dispositivos compatibles.
Lectura Fácil
Matter es un nuevo estándar para hogares inteligentes. Ayuda a que diferentes marcas funcionen juntas. Primero, actualiza tu hub (como HomePod mini o Nest Wifi Pro). Luego, abre tu app (Casa, Google Home, Alexa) y elige “Añadir accesorio”. Escanea el código QR del dispositivo o usa NFC. Conéctalo a tu red Thread o Wi-Fi. Ponle un nombre. ¡Listo! Ahora puedes crear escenas, como “Llegar a casa” para encender luces y ajustar temperatura.